Objetivo General 
                        Ejerce tareas de gestión deportiva,  docencia de la actividad física, enfocadas a Ia formación de personas de los diversos niveles educativos del Sistema Educativo Nacional y de distintas instancias que promueven el deporte, Ia cultura de la recreación y el buen uso del tiempo libre.
Perfil de Egreso 
                    • Diseña proyectos que posibiliten el empleo correcto y formativo del tiempo libre de la población, en el desarrollo de actividades físicas, deportivas, recreativas y de promoción de salud.
                    
                    • Investiga y/o valida el impacto social de programas en la esfera de la cultura física, el deporte y la recreación.
                    
                    • Dirige (planificar, ejecutar y controlar) las actividades de promoción de salud, la recreación y el deporte participativo en función de propiciar cambios en el comportamiento social.
                    
                    • Facilita el proceso de aprendizaje de sus estudiantes aplicando de manera efectiva metodologías y diversos procedimientos para que estos logren su autoaprendizaje a través de la solución de problemas que se le presenten.
                    
                    • Realiza planeaciones de situaciones didácticas considerando los aportes de la didáctica, procesos de la cognición y del aprendizaje de sus escolares, tanto desde el punto de vista teórico como práctico.
                    
                    • Utiliza los principios del diseño Instruccional para la planeación de eventos de aprendizaje y su aplicación en la práctica.
                    
                    • Aplica diferentes estrategias y formas de evaluación alternativa del proceso educativo, basándose en el desarrollo físico y de conocimientos de sus alumnos y la calidad de su desempeño docente, utilizando resultados del diagnóstico como proceso para la toma de decisiones y ajustes a sus procesos didácticos.
                    
                    • Da solución positiva a los retos y exigencias de la sociedad actual.
                    
                    • Promueve y propicia el cambio de mentalidad frente a la competitividad internacional.
                    
                    • Opera adecuadamente en el ordenador e interpretar los resultados que se obtengan del diagnóstico, así como proyectar, su planificación, tomando como base dichos resultados.
                    
                    • Proyecta la atención a diferencias individuales de sus educandos teniendo en cuenta sus potencialidades y desventajas, que surjan del diagnóstico realizado.
                    
Copyright © Universidad Hernán Cortés. Todos los derechos reservados.